|
Síguenos en Facebook
|
 |
Menú Principal
|
 |
Miembros
|
 |
Bienvenido Invitado
El registro es completamente gratuito y podrás acceder a todas las partes de la web
Puedes registrarte aquí
|
 |
Miembros: |
 |
Nuevos Hoy: |
0 |
 |
Nuevos Ayer: |
0 |
 |
Total: |
5217 |
 |
Ultimo: |
titynucynix |
 |
Conectados |
 |
Miembros: |
0 |
 |
Invitados: |
4 |
 |
Total: |
4 |
|
Secciones
|
 |
Suscribite al Newsletter
|
 |
Búsqueda
|
 |
|
|
 |
Tema: Guionistas Las siguientes son las noticias publicadas bajo este tema.
|
|
Ver todo
 |
|
 |
 |
|
El autor Rodrigo Grande estará en el ciclo de clases magistrales “maestros del guion”; el 10 de junio dialogará en el Anexo de Argentores con Adriana Schottlender.
Con la intención de valorizar e impulsar el rol del autor audiovisual, la Comisión de Cultura de Argentores propone un ciclo de clases magistrales con destacados autores de televisión y cine. La idea es interiorizarse en el proceso de escritura de los guiones audiovisuales, dado que generalmente estos autores quedan eclipsados por el producto final.
Más información en Leer más...
|
 |
 |
Enviado por: Redaccion el Miércoles, 01 Junio, 2016
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
El viernes 13 de Mayo, en el Anexo de Argentores (Juncal 1825), a las 17, se efectuará una clase magistral, a cargo del autor televisivo Javier Van de Couter.
Más información en Leer más...
|
 |
 |
Enviado por: Redaccion el Viernes, 29 Abril, 2016
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
Con una importante participación de autores de distintas disciplinas se llevó a cabo la constitución del Sindicato Argentino de Autores.
El acto, llevado a cabo en el emblemático Teatro del Pueblo ratificó el camino a seguir previsto el 11 de septiembre (Día del Autor), constituyendo la entidad gremial que velará por los intereses de los autores de teatro, cine, radio, televisión, nuevas tecnologías, autores coreográficos y compositores musicales.
Con la presencia de más de medio centenar de autores, un marcado compañerismo y saludable intercambio de ideas, fue elegida la Comisión Directiva, formada por personalidades del campo autoral:
Secretario General: Tato Tabernise (TV)
Secretario Adjunto: Diego D´Angelo (Nuevas Tecnologías)
Secretario Gremial: Pedro Patzer (Radio)
Secretario de Organización: Roly Santos Cine
Tesorera: Patricia Maldonado (TV)
Secretario de Relaciones Institucionales: Tito Cossa (Teatro)
Secretaria de Acción Social: Adriana Tursi (Teatro)
Secretario de Cultura y Difusión: Daniel Dalmaroni (Teatro)
Vocal 1ero: Martín Salinas (Cine)
Vocal 2do.: Raúl Brambilla (Teatro)
Vocal Suplente 1ero. ; Ricardo Rodríguez (TV)
Vocal Suplente 2do.; Santiago Fernández Calvete (Cine)
Comisión Revisora de Cuentas
Titulares
1era.: Vera Fogwill (Cine)
2do.: Marcelo Simón (Radio)
3ero: Jorge Maestro (TV)
Suplentes
1ero.: Fernando Castets (Cine)
2do.: Raúl Martorel (Coreógrafo)
3ero.: Martín Bianchedi (Compositor)
OBJETO
El Sindicato Argentino de Autores agrupa y representa a los escritores, compositores musicales y autores coreográficos que se desempeñan, en el marco de todas las formas y modalidades de las relaciones laborales, en la creación y redacción de obras escritas para ser incluidas en espectáculos escénicos, audiovisuales y multimedia, autorizando el uso de sus obras de modo determinado, sean o no de ficción, en versiones originales o adaptaciones, textos en los cuales se expone con todos los detalles necesarios del caso para concretar su realización, el contenido de la obra a producir.
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
Sergio Maza es guionista. Y es argentino. Pero vive en Estados Unidos. Verdades y mentiras sobre el mito de escribir guiones en el mundo de Hollywood.
|
 |
 |
Enviado por: Redaccion el Lunes, 30 Marzo, 2015
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
Cercanos al estreno de "La Segunda Muerte", losguionistas.com.ar charló con Santiago Fernández Calvete, guionista y director de la película. A continuación, la entrevista.
|
 |
 |
Enviado por: Redaccion el Martes, 11 Marzo, 2014
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
LA USINA DE MIGRÉ, Libros de Autor se presentará en Natpe (Miami) con su Catálogo 2014, que reúne 50 historias de 56 destacados autores argentinos de TV.
Por primera vez los autores tendrán representación propia en el mercado internacional.
|
 |
 |
Enviado por: Redaccion el Jueves, 23 Enero, 2014
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
El Writers Guild of America, West (WGAW) y el Writers Guild of America, East (WGAE) anunciaron las nominaciones para los premios a los mejores guionistas de 2012. Los ganadores serán confirmados el 17 de febrero de 2013. La lista de los nominados es la siguiente:
|
 |
 |
Enviado por: Redaccion el Lunes, 07 Enero, 2013
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
Gabriel Nicoli: "Todo lo que usted siempre quiso saber sobre un guionista, director, documentalista, publicista y algunas cosas más pero nunca se animó a preguntar"
Por Gustavo Cabaña
|
 |
 |
Enviado por: Redaccion el Domingo, 30 Septiembre, 2012
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
Recientemente, ARGENTORES, la Sociedad General de Autores de la Argentina ha modificado el mínimo a percibir por Cesión de Derechos en guiones cinematográficos. El mínimo para largos de ficción se encontraba en $30.000 y ahora asciende a $45.000.
Por su parte el mínimo de guión documental asciende a $6.000
Cabe aclarar que estos no son precios de mercado, son montos Mínimos y no tienen límite hacia arriba en la negociación entre Guionista y Productor.
Argentores dispone de “un contrato tipo” que preserva los derechos económicos y morales de los guionistas.
Para más información, dirigirse a la página web de la sociedad.
www.argentores.org.ar
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
El Laboratorio de Guión invita a la charla abierta con el Coordinador de Guión de la Señal Paka Paka, Facundo Agrelo a realizarse en su escuela el día Miércoles 21 de septiembre.
Facundo Agrelo es guionista, dramaturgo, escritor y director teatral.
Entre sus tareas en el canal se incluye desarrollar los formatos de los programas, coordinar a los guionistas de las diferentes series, y supervisar y corregir guiones.
En cine, fue co-guionista del largometraje Vaquero, presentada en la apertura del Bafici, y guionista del largometraje Hipnosis, en preproducción, además sus obras de teatro han sido estrenadas en Argentina, Latinoamérica y España, participando en diversos festivales, y han obtenido subsidios del Instituto Nacional del Teatro, del Fondo Nacional de las Artes y de Proteatro, entre otras instituciones.
Su producción incluye, además de guiones y textos teatrales, escritos literarios en diversos géneros.
Miércoles 21 de Septiembre en El Laboratorio de Guión.
Horario: 19:30 hs
Dirección: Julián Álvarez 1341, Ciudad de Buenos Aires.
Tel. 4834-6896
http://www.laboratoriodeguion.com.ar
info@laboratoriodeguion.com.ar
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |